Actualitat

Estigues al dia de tot allò que envolta la Casa Navàs

La segunda edición de ‘Reus 1900. Festa Modernista’ se celebrará en Reus del 27 al 29 de septiembre con el comercio como elemento central

La segunda edición de la Festa Modernista se celebrará del 27 al 29 de septiembre y tendrá el comercio como elemento central. En el año 1900, Reus bullía de actividad comercial y, de hecho, la ciudad conserva muchos establecimientos centenarios que son una buena muestra de esta fortaleza histórica que tiene Reus como ciudad de comercio.

Esta temática se ve reflejada en el cartel diseñado por Elisabeth Tort, que se ha inspirado en los anuncios publicitarios de principios del siglo xx y que tiene como objetivo vincular la época modernista con la tradición comercial de la ciudad.

Para reforzar los vínculos entre ciudades modernistas, este año la ciudad invitada a la ‘Reus 1900. Festa Modernista’ será Terrassa. Una ciudad con un extenso patrimonio modernista y con una Fira Modernista de referencia y plenamente consolidada que en este 2024 ha celebrado la 21.ª edición.

Tras una primera edición centrada en la recreación histórica, con una treintena de actividades, más de 50 entidades y empresas implicadas, y más de 10 000 visitantes, la Agència de Promoció de Ciutat juntamente con la Casa Navàs hacen una apuesta firme por una segunda edición que amplia el presupuesto y crece en espacios, espectáculos y actividades.

La segunda edición de la Festa Modernista hace una propuesta más ambiciosa en la que la plaça del Mercadal seguirá siendo uno de los principales espacios de escenografía y recreación, y se incorporan la plaça Prim, la plaça del Dr. Sabater, así como las calles Monterols, Llovera y otras cercanas.

Los ejes principales de este evento serán la recreación histórica, con una presencia destacada de grupos de la ciudad; exposiciones; los espectáculos, que este año también se realizarán en diferentes espacios; las rutas callejeras y las visitas al patrimonio, con el objetivo de abrir espacios que no se pueden visitar durante el resto del año. También se potenciarán las actividades familiares, que se concentrarán en uno de los nuevos espacios, la plaça del Prim, y la gastronomía.

La puesta en marcha de la primera edición fue posible gracias a todo el tejido asociativo, comercial y empresarial que participó y, en este sentido, desde la Agència de Projecció de Ciutat y la Casa Navàs se quiere hacer un llamamiento a todas las entidades, comercios y restauradores para animarlos a participar.

Las nuevas propuestas se pueden enviar hasta el 17 de junio al correo: [email protected]

Se hace un llamamiento, también, a la ciudadanía para que se implique en la fiesta. Con este objetivo se ha creado un protocolo de vestuario que se puede encontrar en la web www.reus1900.cat. También se han organizado dos talleres a cargo de la modista especializada en vestuario modernista, Ana de la Cruz, que se realizarán en la Casa Navàs. El primero se llevará a cabo el 5 y el 12 de junio, y el segundo el 19 y 26 de junio. Comenzarán a las 18.30 h todos los días y cada sesión tendrá una duración de dos horas. Los talleres tienen un precio de 5 € por persona y hay que reversar previamente en casanavas.cat.

Uno de los objetivos principales de la celebración de esta fiesta es la de poner en valor el legado de la época más gloriosa de la ciudad. En esta línea de reforzar la marca de «Reus, ciudad modernista», se considera primordial tener una actividad de prestigio que nos ayude a situar a Reus como una de las ciudades modernista de referencia en Europa.

‘Reus 1900. Festa Modernista’ está organizada por la Agència de Promoció de Ciudad y la Casa Navàs.

Scroll al inicio