Un paso simbólico hacia la recuperación total del edificio modernista.
La restauración del torreón de la Casa Navàs avanza con firmeza y emoción. Recientemente se ha llevado a cabo un hito clave: la colocación de la primera piedra del nuevo conjunto. Este gesto tiene un profundo significado: marca el inicio visible de los trabajos que devolverán al edificio su silueta original y su esplendor arquitectónico.
El torreón ubicado en la esquina entre la calle de Jesús y la plaza del Mercadal en Reus, fue destruida en 1938 a causa de los bombardeos de la Guerra Civil. Desde entonces, su ausencia ha dejado un vacío tanto físico como simbólico en el conjunto del inmueble y en el patrimonio de la ciudad. Con este nuevo paso, la Casa Navàs refuerza su compromiso por recuperar un elemento esencial del diseño original de Lluís Domènech i Montaner, restituyendo no sólo piedra, sino también memoria e identidad.
Durante los últimos meses, el equipo técnico ha avanzado en la fase de taller: los artesanos han tallado las piezas de piedra en Vinaixa, siguiendo la misma cantera que enseñó Domènech i Montaner; el maestro vidriero ha preparado las vidrieras que iluminarán el nuevo volumen; y el maestro forjador ha diseñado los elementos de hierro que coronarán la torre. Con la primera piedra ya colocada, el proceso entra en una nueva etapa sobre la propia estructura: el montaje de la base, la fijación de la estructura metálica de seguridad, y luego la superposición de bloques y revestimientos según el proyecto técnico.
El hecho de que la Casa Navàs haya compartido de forma transparente cada paso de la intervención convierte esta restauración en un ejercicio abierto a la ciudadanía. A través de publicaciones periódicas, visitas y contenidos digitales, todas las personas interesadas pueden seguir cómo se reconstruye un pedazo de modernismo, desde los cimientos hasta la coronación. Esta accesibilidad potencia la complicidad con el proyecto y refuerza el valor colectivo del patrimonio.
La colocación de la primera piedra supone más que un avance constructivo: es una reafirmación del valor del edificio como icono del modernismo y como patrimonio vivo de Reus. Cuando todo esté finalizado, la Casa Navàs recuperará no sólo su aspecto original, sino también su capacidad de generar admiración, inspirar visitantes y conectar con su historia.
Invitamos a todos los amantes del arte, la arquitectura y la ciudad a acompañarnos en esta travesía. La Casa Navàs se prepara para ver como el torreón vuelve a alzarse majestuosa. Muy pronto, podrás volver a admirar ese elemento que tanta presencia tuvo en el diseño original, y que ahora recupera su lugar definitivo.

